martes, 25 de junio de 2024

Los indeseables (2023)




Título original: Bâtiment 5
Director: Ladj Ly
Francia/Bélgica, 2023, 105 minutos

Los indeseables (2023) de Ladj Ly


Si ya el planteamiento de Les misérables (2019), ópera prima del francés Ladj Ly, pecaba de tendencioso, la que pudiera considerarse su segunda parte no le va a la zaga. A este respecto, Bâtiment 5 (2023) opta por presentar una situación socialmente explosiva en la que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado reprimen sin contemplaciones las protestas de unos ciudadanos (inmigrantes en algunos casos, pero sobre todo pertenecientes a la segunda o tercera generación) cargados de razones para plantar cara a la autoridad. Lo malo (y ello es sólo un ejemplo) viene cuando una patrulla de policía, en su mayoría blancos, atraviesa un pasillo pisoteando los juguetes de un niño de origen africano. O cada vez que el alcalde (también blanco) da muestras de su escasa habilidad para gestionar el día a día de un barrio conflictivo, frente al coraje de la joven candidata (negra) que opta a ser elegida en los próximos comicios. 

No nos engañemos: el cine social es otra cosa y a Ladj Ly, en su afán de radiografiar una realidad bastante sensible (la de tantos suburbios del extrarradio parisino), se le ha ido la mano a la hora de trasladar a la pantalla toda esa problemática. Otro tema es que los productores de la industria cinematográfica francesa, siempre tan avispados, detecten el descontento de buena parte de la población hacia las políticas en dicha materia de la clase dirigente y conciban un filme que diga lo que esos espectadores potenciales querrían escuchar...



En cualquier caso, el hecho de que un cineasta tome partido no debería representar ningún inconveniente. Siempre y cuando lo haga con elegancia, tratando al que mira como un ser inteligente capaz de discernir por sí mismo las motivaciones de cada personaje más allá de estereotipos o esquemas mentales a todas luces maniqueos. Circunstancia que la banda sonora de Pink Noise, con esa nota de tensión omnipresente, no hace sino reforzar, anunciando una revuelta de consecuencias imprevisibles que, sin embargo, no llega nunca a estallar del todo.

Nada que objetar, en cambio, a nivel técnico, gracias a una puesta en escena coral donde el edificio que da título a la película (en su versión original) se convierte en una especie de colmena en torno a la cual se tejen muy distintas historias, ya se trate del alcalde empeñado en tirar adelante un polémico plan de rehabilitación urbana (Alexis Manenti), de la activista comprometida en la defensa de los derechos de sus vecinos (Anta Diaw), del muchacho resentido dispuesto a vengar su sed de justicia mediante la violencia (Aristote Luyindula) o del concejal ambicioso (Steve Tientcheu) que parece haber olvidado sus orígenes humildes.



2 comentarios: