viernes, 11 de abril de 2025

El segundo acto (2024)




Título original: Le deuxième acte
Director: Quentin Dupieux
Francia, 2024, 80 minutos

El segundo acto (2024) de Quentin Dupieux


Excéntrico como pocos cineastas y responsable de una de las filmografías más insólitas que pueda haber actualmente en el panorama internacional, el francés Quentin Dupieux (Hauts-de-Seine, 1974) presenta ahora su último trabajo, titulado Le deuxième acte (2024) como el restaurante en medio de la campiña en el que transcurre parte de la acción. Aunque lo curioso de la propuesta no radica tanto en el lugar, sino en las relaciones y diálogos que entablan los cuatro personajes principales.

Por una parte, están David (Louis Garrel) y Willy (Raphaël Quenard), dos amigos que tienen sus más y sus menos cuando el primero le propone al otro que intente satisfacer sexualmente a su novia. Ésta, llamada Florence (Léa Seydoux), pretende a su vez que su padre (Vincent Lindon) conozca personalmente a David. De modo que los unos y los otros mantienen acaloradas conversaciones mientras pasean por los alrededores.



El carácter metacinematográfico de la puesta en escena provoca que los protagonistas hagan referencia explícitamente a la película de la que forman parte, como cuando David se sulfura con Willy porque este último no para de hacer comentarios despectivos a propósito de transexuales y minusválidos que, además de no figurar en el guion, podrían suponer la cancelación del proyecto.

De todo lo cual se acaba derivando una reflexión bastante pirandelliana por boca del propio David, quien llega a la extraña conclusión de que la realidad es ficticia y viceversa. Quizá por ello no habría que concederle excesiva importancia al hecho de que la cinta se cierre con un largo trávelin hacia atrás sobre los rieles que el equipo de filmación ha colocado a través de los desiertos parajes de la Dordoña. Ni tampoco cuando, ya en los créditos finales, Dupieux incluye en los agradecimientos a su propio cerebro y hasta al mismísimo Dios.



4 comentarios:

  1. Creo que tiene algunas secuencias realmente graciosas.

    ResponderEliminar
  2. Aunque llevo un poco de retraso en relación a la ya abundante filmografía de Dupieux, la veré sin duda porque me parece uno de los cineastas más originales y divertidos del momento.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya somos dos: yo lo acabo de descubrir con esta película y en breve me pondré manos a la obra para recuperar sus títulos anteriores.

      Un abrazo.

      Eliminar