martes, 22 de julio de 2025

El gran Gatsby (1949)




Título original: The Great Gatsby
Director: Elliott Nugent
EE.UU., 1949, 92 minutos

El gran Gatsby (1949) de Elliott Nugent


Gatsby creía en la luz verde, el orgiástico futuro que, año tras año, aparece ante nosotros... Nos esquiva, pero no importa; mañana correremos más deprisa, abriremos los brazos, y... un buen día... 
Y así vamos adelante, botes que reman contra la corriente, incesantemente arrastrados hacia el pasado.

Francis Scott Fitzgerald
El gran Gatsby (1925)
Traducción de E. Piñas

Las férreas restricciones morales que imperaban en Hollywood como consecuencia de la aplicación del ominoso Código Hays retrasaron durante años la adaptación cinematográfica de El gran Gatsby (1949), obra cumbre de la narrativa contemporánea norteamericana que ya en la época muda había sido merecedora de una primera versión, hoy perdida, pero que tardó lo suyo en materializarse de nuevo.

Fruto de las tendencias estéticas que imperaban en la industria a finales de los cuarenta, la cinta que nos ocupa se enmarca en las coordenadas de lo que sería el cine negro, trufada, además, de pinceladas moralizantes cuyo objeto no era otro sino desmarcarse de posibles objeciones respecto al espíritu licencioso que se desprende del texto de Scott Fitzgerald.



Así pues, que la acción arranque en un cementerio, ante la tumba del protagonista, veinte años después de su fallecimiento, anuncia ya de entrada cuál será el destino de un hombre al que vemos abatir a tiros a otro individuo como consecuencia de oscuros tejemanejes relativos a la venta clandestina de bebidas alcohólicas. Por supuesto que nada de todo eso se encuentra en la novela.

Por lo demás, la trama se estructura muy hábilmente a base de flashbacks (algunos, por cierto, como el referente a su mentor, Dan Cody, omitidos en la posterior versión del 74, de Jack Clayton) que permiten reconstruir la trayectoria vital de un hombre hecho a sí mismo a quien el azar y el amor pondrán fatalmente a prueba.



No hay comentarios:

Publicar un comentario