viernes, 24 de octubre de 2025

Carta a mi madre para mi hijo (2022)




Directora: Carla Simón
España/Italia, 2022, 25 minutos

Carta a mi madre para mi hijo (2022) de Carla Simón


Además de haber dirigido tres exitosos largometrajes, la cineasta catalana Carla Simón también cuenta en su filmografía con un buen puñado de cortos. Éste en particular, que lleva por título Carta a mi madre para mi hijo (2022), enlaza de pleno con Romería (2025), su más reciente trabajo, aún en cartelera. De hecho, todas sus películas giran en torno a los recuerdos familiares o al peso que éstos tienen como condicionante. En especial cuando se trata del vacío que dejaron sus padres, fallecidos prematuramente a causa de complicaciones derivadas del sida y la adicción a las drogas.

Es por eso que la obra fílmica se convierte en un a modo de misiva hacia la eternidad mediante el que la directora pretende anunciar a la madre muerta la buena nueva de su embarazo. De ahí que al cuerpo desnudo de Carla, en avanzado estado de gestación, le siga, al cabo de pocos minutos, una idéntica estampa, tomada muchos años antes, de cuando ella se hallaba en el vientre materno: la historia se repite y el ciclo de la vida continúa, a pesar de todo.



"A Manel no le faltarán abuelos ni bisabuelos ni tíos ni un padre". O por lo menos el filme dejará constancia de cómo las generaciones se pasan el testigo las unas a las otras. Quizá por ello aparece escrita en pantalla esta reveladora declaración de intenciones de la propia autora: "Creo que hago cine para poder inventarte, e inventarme. O puede que lo haga porque no quiero morir."

Filmaciones domésticas, canciones de Lole y Manuel, ambiente estival a orillas del mar... Todo un canto a la vida en el que Ángela Molina pone rostro a la abuela de ese recién nacido para así facilitar el "milagro" (aunque sólo sea en la pantalla) de un reencuentro feliz entre madre e hija.



No hay comentarios:

Publicar un comentario